![]() |
Stieg Larsson (1954-2004) |
Según Wikipedia, cuando Larsson tenía unos catorce años observó algo que le trastocó profundamente y que le animó a centrarse en el tema del feminismo; de hecho conoció a su mujer en una protesta a favor de la lucha por la igualdad de sexos.
Sabiendo todo esto (no os cuento más porque insisto en que lo único que tenéis que hacer es ir a Wikipedia) es comprensible la temática de la obra de Larsson. Ya el título de la primera novela de la trilogía es muy explícito: "los hombres que no amaban a las mujeres". Incomprensiblemente, los yankis cambiaron el título original por "The girl with the dragon tattoo" (la chica con el tatuaje de dragón) perdiendo parte de la esencia de la obra. Pero bueno, son yankis y no hay que pedirles esfuerzos mentales considerables...
¿Y de qué trata la historia esta? ¿Qué es eso de "Millennium"? ¡Pues vámonos de viaje a Suecia! En concreto nos vamos a la editorial de la ficticia revista Millennium. Si habéis oído hablar del libro o habéis visto algún trailer de la película os sonará algo de una investigación sobre asesinatos de mujeres pero el verdadero motivo del protagonista del libro empieza mucho antes.
Mikael Blomkvist es co-director de la revista Millennium junto con Erika Berger, y juntos se dedican a difamar contra importantes directivos/empresarios suecos, sacando todos los trapos sucios que os podáis imaginar. Los problemas para Mikael comienzan cuando publica un artículo difamatorio contra Hans-Erik Wennerström, un magnate de mucho poder en Suecia. ¿Cuál es el fallo? Que lo que Mikael publica no consta de suficientes pruebas y es demandado por el señor Wennerström. Mikael pierde el juicio y la revista cae en desgracia. Nuestro protagonista deja de escribir y cuando todo parece perdido para su carrera recibe un misterioso encargo. Otro empresario de Suecia, Henrik Vanger, le pide a Mikael que investigue la desaparición de su sobrina a cambio de información que sin duda hará que Wennerstrom acabe en prisión...
Y aquí señores es donde empiezan los misterios de la novela. ¿Qué ocurrió con la sobrina de Vanger? ¿Fue asesinada? ¿Qué información posee el señor Vanger? Poco a poco se irá destapando información relativa a un misterio que lleva décadas sumido en las tinieblas...
En cuanto a la trama puede que haya dicho más de lo debido, suelo pecar de eso, así que voy a callarme y os paso a hablar del personaje femenino de la novela, el contrapunto de Mikael: Lisbeth Salander
Los que hayan leído el libro seguro que están de acuerdo conmigo en que Lisbeth es con mucho el personaje con mayot trasfondo de la novela. Sobrenaturalmente inteligente, con indicios de Asperger, misteriosa, antisocial, promiscua, valiente y heroína. Por muchos adjetivos que os de para definir a Lisbeth me voy a quedar corto. Es necesario leer páginas y páginas sobre ella para conocerla al menos un poquito. Ninguna descripción que haga aquí sobre ella podrá hacerle justicia. Es sencillamente genial y, probablmente, el mayor acierto de Stieg Larsson. Si bien el resto de personajes son interesantes, Lisbeth se los come a todos con patatas. ¡Que mujer! Durante la primera parte de la novela apenas habla y asistimos como meros espectadores al día a día de la señorita Salander. Ya en la segunda mitad es cuando su historia cobra más fuerza y su vuelve más dinámica al entrar en contacto con Mikael.
La trilogía Millennium no es una gran obra, ni pretende serlo. Simplemente le da al lector lo que promete, y ya es bastante. Una trama sólida con interesantes aunque francamente un poco previsibles giros de guión, unos personajes entrañables, un relato absorbente que te tiene en vilo hasta en final. Me ha gustado. Normalmente no soy muy de best-sellers archifamosos y cuando me dijeron que Millennium era del estilo del Codigo da Vinci me eché a temblar y no quise leerlo. Y ahora que lo he hecho tengo que decir que la saga de Larsson y los libros de Dan Brown se parecen tanto entre sí como yo me puedo parecer a la reina Cleopatra ( y es más bien poco ). El Códido da Vinci o El Símbolo Perdido no le llegan a la obra sueca ni a la suela de los zapatos...
Lectura recomendable para no comerse el coco y simplemente disfrutar con una investigación sobre una desaparición/asesinato. Eso sí, tampoco os penséis que Larsson es Agatha Christie o algo así, ¿eh? Pero entretiene y el final es bastante satisfactorio.
Oh, mi madre estuvo inmersa en estas novelas. Le encantan.
ResponderEliminarMierda, otros libros más a la lista de pendientes. No me dan las horas.
xD
A mi después de ver la película y leer tu reseña, no me atrae demasiado la verdad. No sé si el libro tiene suspense, si no lo tiene.....
ResponderEliminarBueno.. para mi intriga 0 por que tengo la peli reciente juas
ResponderEliminarA ver. Si has visto la peli ya nada xD. Por eso yo quería leer el libro antes!
ResponderEliminarPero es intrigante y de estos miticos que enganchan y no das dejado
Por lo que tengo entendido, tiene bastantes dosis de morbo, ¿es cierto?
ResponderEliminarTiene MUCHO morbo y es bastante explícito, sí xD
Eliminar